22 de noviembre de 2011 3 comentarios

Secundaria General No.22 "IZCOATL"


Misión institucional
“Facilitar los procesos de formación y desarrollo de los alumnos quienes por su preparación humanística y cultural posibiliten su acceso a la educación media, tecnología de servicios y/o a las diversas áreas del desempeño productivo-laboral”.

Visión

La Escuela Secundaria General No.22 “IZCOATL” de Calvillo Ags; se percibe como una institución de educación básica en los valores de respeto por nuestra cultura; la dignidad humana, la verdad y la justicia.
Es aspiración de la Escuela Secundaria General No.22 “IZCOATL”, ser promotora de responsabilidad, madurez, oportunidad y formalidad científica.

“Bienvenidos “

La Escuela Secundaria General No.22 “IZCOATL” tiene la responsabilidad de poner a su alcance la información necesaria sobre esta Honorable institución, y se vale de los medios de comunicación y tecnológicos, más actuales con el fin de que tanto Directivos, como Docentes, Alumnos y padres de familia, tengan  a su alcance información necesaria de nuestro plantel educativo, ya sea de la infraestructura, como de las diferentes dinámicas que se llevan a cabo dentro de la misma.
Con la supervisión del director de nuestra escuela Prof. Jesús Delgadillo Lara, y la cooperación de el Becario de Inclusión Tecnológica (BIT) Prof. Pedro Iván Hernández Castillo.
Ponemos a disposición una serie de herramientas que le mantendrán informado sobre la dinámica de nuestros salones, torneos deportivos, horarios de clases, información de docentes, juntas, libros de texto, talleres, laboratorios, festejos y celebraciones etc.
Es muy importante tu visita, recuerda dejar tus comentarios pues con tu cooperación, mejoramos esta página para hacer de ella una herramienta indispensable de nuestra institución.

21 de noviembre de 2011 0 comentarios

“HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA”

Nuestra escuela secundaria abrió sus puertas e inicio sus actividades en el año 1959, ubicándose en la ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO, en un principio funciono como escuela por cooperación, contando con un patronato presidido por el DR. RICARDO GALVÁN ROMO, quien fue director y docente.
Nuestra escuela fue la primer institución de educación secundaria en Calvillo. El nombre asignado originalmente fue el de “Soberana Convención De Aguascalientes”  nuestra primera generación egreso en el año 1961 y a los 12 años de su funcionamiento adquiere su federalización
20 de noviembre de 2011 1 comentarios

Nuestras Instalaciones

A continuación mostramos las diferentes instalaciones con las que cuenta nuestra escuela.

"Nuestra entrada"


Bienvenidos conozcan nuestra escuela de cerca


"Nuestras aéreas verdes"




Contamos con amplias y cuidadas áreas verdes ya que creemos que entre más contacto tengamos con la naturaleza, mas sensibilidad y valor le daremos, somos un municipio verde y en nuestra escuela lo tenemos siempre presente.

"Nuestros Comedores y Fuente de Sodas"



Gozamos de comedores amplios y limpios, un menú muy variado y rica comida nutritiva, a cargo de nuestra cooperativa escolar
"Nuestros Sanitarios"

Los sanitarios de nuestra institución son lavados de manera periódica, la sanitización es muy importante.
“Las Áreas Deportivas”



En nuestra escuela la activación y recreación física, es muy importante ya que es precursora de la salud.

“El estacionamiento”

En nuestra escuela contamos con un estacionamiento muy seguro para nuestros automóviles.


19 de noviembre de 2011 0 comentarios

“Nuestros Laboratorios y Espacios Educativos”

Laboratorios

“Asignatura de Tecnología con Énfasis en Carpintería e Industria de la Madera“

En nuestro laboratorio los alumnos aprenden a elaborar todo tipo de muebles de madera, considerando medidas, tipos de madera y necesidades del hogar, también se les inculca el amor a la naturaleza creando una conciencia ambiental responsable y  activa.


“Asignatura de Tecnología con Énfasis en el Diseño de Estructuras Metálicas”

En nuestro laboratorio los alumnos aprenden las nociones más importantes del uso de la soldadura eléctrica e interactúan con los diferentes tipos de metales con los que cuenta nuestro laboratorio acero, aluminio, bronce etc. Y tenemos el por principio el valor cultural de las tres R. reducir, reutilizar y reciclar.

“Asignatura de Tecnología con Énfasis en Confección e Industria Del Vestido”

En nuestro laboratorio los alumnos aprenden  a desarrollar todo lo relacionado con la elaboración de una prenda de de vestir, como; el patrón base, el hilbanado, el cocido, dobladillos, puesta de botones y cierres, etc.

“Asignatura de Tecnología con Énfasis en Diseño Arquitectónico”

En nuestro laboratorio los alumnos aprenden, los trazos básicos y elementales para elaborar cuerpos geométricos, basándose en el uso del estuche de geometría  y conceptos propios de la materia.

"Asignatura de Tecnologia con Enfasis en Ofimatita"

En el laboratorio de ofimática se lleva a cabo ejercicios básicos para el aprendizaje correcto de la técnica mecanográfica se realizan análisis sobre los avances tecnológicos relacionados con el campo administrativo incluyendo conocimientos en el área secretarial y administrativa, así como el uso de diversos documentos necesarios para la vida, tales como: carta poder, letra de cambio, cheque, pagaré, contrato y recibo de arrendamiento, vale de caja, solicitud de empleo, entre otros.
                Todo lo anterior para desarrollar competencias como el saber, saber ser, saber hacer y saber convivir.


"Asignatura de Laboratorio con Enfasis en Informatica"

Se acerca a los alumnos, al uso de computadoras con el propósito de facilitar la manipulación de los programas con los que cuentan, entre ellos el uso de la paquetería office (Power Point, Word, Excel).


Espacios Educativos


"Biblioteca"

Contamos con una amplia y completa biblioteca al servicio de nuestros alumnos, en la cual pueden encontrar gran variedad de títulos y textos ya sea poesías, ciencia ficción, culturales, históricos o científicos, en nuestra escuela se fomenta el hábito de la lectura.


"Laboratorio de Ciencias"


En nuestro laboratorio escolar podrás hacer uso de sus diferentes herramientas ya sea de nuestros microscopios, enfrascado, substancias químicas y modelos bilógicos. Es muy importante acercar a los alumnos a la ciencia, al aprendizaje sensorial y experimental.


“Aulas HDT (Habilidades, Digitales para Todos)”


En nuestra aula HDT, se pone en contacto a los alumnos, con lo más actual en tecnología, se presentan clases dinámicas e interactivas, de la mano de herramientas tecnologías y educativas  más importantes como el internet y el programa DOT, todo para facilitar e incentivar a los alumnos al aprendizaje continuo y actual en el cual ellos se desarrollan.


 
;